sábado, 24 de octubre de 2015
A mi gran amistad, que me falta pero siempre está.
Una vez aprendí que la amistad es mucho más que compartir buenos momentos. También, que lo que sí es auténtico y verdadero es que solo unos pocos se preocuparán sinceramente de cómo te encuentras, y aún muchos menos te acompañarán en los malos momentos.
Por eso, la amistad es probablemente la representación terrenal más perfecta del amor. A diferencia de otro tipo de relaciones habituales, la amistad es un vínculo que se escoge, no viene determinado ni se hereda como sí sucede en la familia. En la amistad no existen como tal los compromisos ni la exclusividad.
Siendo consciente de todo lo anterior, ¿alguna vez te has parado a pensar cuántos amigos tienes? O mejor dicho ¿cuántos de tus amigos son verdaderos o auténticos? Lo cierto es que solemos abusar en muchas ocasiones de la palabra “amigo”. Seguramente en tu vida disfrutes y compartas tiempo con infinidad de personas con las que te diviertas y lo pases bien, pero estos no tienen por qué ser tus amigos.
El ser amigo de alguien va mucho más allá de simples momentos, de compartir tal vez clases en el colegio, de reír de vez en cuando; el ser amigo es compartir los buenos, los malos y los exclusivos momentos, es apoyarte en ese alguien cuando caes y sabes que siempre está ahí cuando lo necesitas, ese alguien que se ríe contigo cuando las has regado, que se sienta a tu lado sin decir nada y solo escuchar lo que tanto te aflige para después brindarte un abrazo de esos que te reconstruyen por completo; el ser amigo es no perder ese anhelo de compartir entre ambos lo que pasa a diario, es decir tonterías y aguantar los malos chistes, es cuando después de un largo tiempo de no verse te brillan los ojos al encontrarlo, es darle lo mejor de ti y que aún en sus miles de defectos vean las millones de virtudes que tienen ambos.
El ser amigo es no darle tanta importancia a las discusiones, es disfrutar y aceptar de los diferentes puntos de vista del otro, es abrir la mente para comprender sin sentirse ofendido, es preocuparse el uno por el otro cuando enferma, cuando no ha comido, cuando se siente "no sé cómo", es estar ahí siempre y deleitarse con la presencia de ese alguien. El ser amigo es ser tú mismo sin fingir ni esconder nada, es querer sin medida y sentirse querido de igual manera.
Algunas veces encuentras en la vida una amistad especial: ese alguien que al entrar en tu vida la cambia por completo. Ese alguien que te hace reír sin cesar; ese alguien que te hace creer que el mundo está lleno de buenas cosas. Ese alguien que te convence de que hay una puerta lista para que tú la abras. ¡Esa es una amistad eterna!
sábado, 26 de septiembre de 2015
Algo acerca del AMOR.
Cuando pienso detenidamente en que el amor no busca lo suyo no puedo dejar de pensar que el amor no se trata de lo que otros hagan hacia mi, sino lo que yo pueda hacer por ellos. Este tema en lo particular es complicado de analizar. Amor: ideal de soñadores y poetas, palabra repetida hasta la saciedad en canciones y novelas; sentimiento capaz de inspirar grandes obras de arte que subliman a quienes las contemplan, y eleva a cualquier mortal al mismo nivel de lo divino, pero que puede, también, arrastrarle a infiernos de obsesión y celos. Por amor se pueden realizar las acciones más valientes y desinteresadas del mundo, pero también los crímenes más infames sin importar si dicho amor se dedique a una persona, un ideal o a algún Dios; entre gozar el amor y sufrir por el mismo existirá siempre una línea muy tenue.
No hay más certeza de él, que el amor simplemente nuca deja de ser; más allá de la imagen novelesca que popularmente se le ha dado al amor, meloso hasta el cansancio y que parece abundar por todos lados, es una realidad que éste cuenta con matices menos agradables que a veces preferimos obviar. El que no tiene amor por sí mismo o dentro de sí, no puede darlo, simplemente porque no puedes dar algo que no tienes. Muchas veces queremos que el ser amado amé de igual forma o con mayor compromiso y dedicación de lo que uno mismo está dispuesto a dar. Hay una cita del escritor Gabriel García Márquez que dice: «Sólo porque alguien no te ama como tú quieres, no significa que no te ama con todo su ser.» Es imposible hacer que alguien ame de cierta forma solamente porque tenga qué; este sentimiento simplemente emana de uno. No es algo que controles, no es algo que quieras hacer por mera obligación; uno ama a quien debe de amar, amas por convicción, amas por deleite, amas por así lo quieres, amas porque así lo sientes...
Amar es un termino tan simple y complejo a la vez que lo único que podría decir es... El amor simplemente cuando se da, cuando se siente, cuando se entrega... Nunca muere, él nunca deja de existir...
viernes, 31 de julio de 2015
Es AMOR...
Si las miradas se cruzan y esta vez, no es la misma mirada entre ellos, te lo advierto; puede ser la persona que estás esperando desde el día en que naciste.
Si luego, el toque de tus labios es intenso, si el beso es apasionado, y los ojos se te llenan de lágrimas en este punto, tenlo por seguro hay magia entre los dos.
Si el primer y el último pensamiento de tu día es para esa persona y la voluntad de permanecer justos vienen a estremecer tu corazón, da gracias a Dios que ha enviado un regalo maravilloso: Amor.
Por lo tanto, presta atención a los signos, no dejes que la locura de los ciegos en el día a día, deje que pase de largo la mejor cosa en la vida: El AMOR.
sábado, 9 de mayo de 2015
Something about my mom.
No les voy a decir que ella es perfecta, es humana, y como todos falla, lo que si puedo decirles es que mi mamá es «ideal», una gran bendición en mi vida y que la amo con todo mi corazón.

lunes, 23 de febrero de 2015
Carta a mi amado.
Te quiero, no recuerdo con exactitud el detonante del momento donde comencé a hacerlo pero te quiero desde hace mucho.
Quizás fue la primera vez contemplando el sonido de tu voz acariciando suavemente mis oídos hasta fugarse por mi almohada para asechar sin tregua mis sueños, quizás fue la vibración de tus partículas fluyendo en mi piel al abrazarnos o tal vez fue tu mirada que al encontrarse con la mía sentí colapsar el universo totalmente.
Te pienso con una locura que se desborda. ¡Te quiero!, te quiero en las tardes lluviosas, en la banca de un parque, en las noches heladas... Te quiero desde hace mucho aquí conmigo... Te he querido incluso antes de verte por primera vez... Oír tu nombre me estremece, pronunciarlo me alivia, escribirte me llena el alma.
Cuando te veo, sueño, y, cuando te sueño, te veo; cada vez que me miras, desnudas completamente mi alma, cuando miro tus ojos me tiemblan las piernas, me da un vuelco el corazón, se me agita la respiración... Me encanta cuando ríes, cuando lloras y te vuelves frágil, cuando hablas y te emocionas, cuando suspiras, cuando eres tú mismo... ¡Me encantas!
Gracias a Dios por tu vida, de no haberte conocido, te inventaría tal y como eres. Es difícil creer que no te ame toda la gente con solo verte... ¿O es que sólo me pasa a mí?
lunes, 9 de febrero de 2015
Romance de la 'n' derivada y el arcotangente.
Veraneaba una derivada enésima en un pequeño chalet situado en la recta del infinito del plano de Gauss, cuando conoció a un arcotangente muy simpático y de espléndida representación gráfica, que además pertenecía a una de las mejores familias trigonométricas.
En seguida notaron que tenían propiedades comunes. Un día , en casa de una parábola que había ido a pasar una temporada allí con sus ramas alejadas, se encontraron en un punto aislado de ambiente muy íntimo. Se dieron cuenta de que convergían hacía límites cuya diferencia era tan pequeña como se quisiera. Había nacido un romance. Acaramelados en un entorno de radio épsilon, se dijeron mil teoremas de amor.
Cuando el verano paso, y las parábolas habían vuelto al origen, la derivada y el arcotangente eran novios. Entonces empezaron largos paseos por las asíntotas siempre unidos por un punto en común, los interminables desarrollos en serie bajo los conoides llorones del lago, las innumerables sesiones de proyección ortogonal.
Hasta fueron al circo, donde a una troupe de funciones logarítmicas dar saltos infinitos en sus discontinuidades. En fin, lo que eternamente hacían los novios. Durante un baile organizado por unas cartesianas, primas del arcotangente, la pareja pudo tener el mismo radio de curvatura en varios puntos. Las series melódicas eran de ritmo uniformemente crecientes y la pareja giraba entrelazada alrededor de un mismo punto doble. Del amor había nacido la pasión. Enamorados locamente, sus gráficas coincidían en más y más puntos.
Con el beneficio de las ventas de unas fincas que tenía en el campo complejo, el arcotangente compró un recinto cerrado en el plano de Riemann. En la decoración se gasto hasta el último infinitésimo. Adorno las paredes con unas tablas de potencias 'e' preciosas, puso varios cuartos de divisiones del término independiente que costaron una burrada. Empapeló las habitaciones con gráficas de las funciones más conocidas, y puso varios paraboloides de revolución chinos de los que surgían desarrollos tangenciales en flor. Y Bernoulli le presento su lemniscata para adornar su salón durante los primeros días. Cuando todo estuvo preparado, el arcotangente se trasladó al punto impropio y contemplo satisfecho su dominio de existencia.
Varios días después fue en la busca de la derivada de orden n y cuando llevaban rato charlando de variables arbitrarias, le espetó sin más:
-¿Por qué no vamos a tomar unos neperianos a mi apartamento? De paso lo conocerás, ha quedado lindísimo.
Ella, que le quedaba muy poco para anularse, tras una breve discusión del resultado aceptó.
El novio le enseño su dominio y quedo integrada. Los neperianos y la música armónica simple, hicieron que entre sus puntos existiera una correspondencia unívoca. Unidos así, miraron al espacio euclídeo. Los asteroides rutilaban en la bóveda de Viviany... ¡Eran felices!
-¿No sientes calor?- dijo ella.
-Si, ¿y tú?
-Yo también.
-Ponte en forma cónica, estarás más cómoda.
Entonces él le fue quitando constantes. Después de artificiosas operaciones la puso en parámetros racionales...
-¿Qué haces? Me da vergüenza... -dijo ella.
-¡Te amo, y estoy converso por ti! Déjame besarte la ordenada en el origen , no seas cruel. Dividamonos por un momento la nomenclatura ordenada y tendamos juntos hacia el infinito.
Él la acarició, sus máximos y mínimos; y ella se sintió descomponer en fracciones simples.
Al cabo de algún tiempo, la derivada enésima perdió su periodicidad. Posteriores análisis algebraicos demostraron que su variable había quedado incrementada y su matriz era distinta de cero.
Ella le confesó a él, saliendole los colores:
-Voy a ser primitiva de otra función.
Él le respondió:
-Podríamos eliminar el parámetro elevado al cuadrado y restando.
-¡Eso es que ya no me quieres!
-No seas irracional, claro que te quiero. Nuestras ecuaciones formaran una superficie cerrada, confía en mi.
La boda se preparó en un tiempo diferencial de t, para no dar que hablar en el circulo de 9 puntos.
Los padrinos fueron el padre de la novia, un polinomio lineal de exponente entero, y la madre del novio, una asiroide de noble asíntota.
La novia lucia coordenadas cilíndricas de Satung y velo de puntos imaginarios. Ofició la ceremonia Cayley, auxiliado por Pascal y el nuncio S.S. monseñor Ricatt.
Hoy en día el arcotangente tiene un excelente puesto en una fábrica de series de Fourier, y ella cuida en casa de 5 lindos términos de menor grado, producto cartesiano de su amor.
FIN.